Kira Kariakin

Kira Kariakin

(Caracas, Venezuela. 1966).

KiraComunicación Social (UCV). Trabaja como consultora independiente para O. T. Editores, instituciones culturales y escritores en las áreas de publicaciones, redes sociales y web. Entre 1999 y el 2013 trabajó como consultora creativa de comunicación para proyectos de eficiencia de energía y ICT4D. Tiene amplia experiencia en el área editorial habiendo trabajado para Alfa Grupo Editorial, Planeta Venezolana, Grijalbo – Mondadori, Nuevo Estilo Editorial (gerencia general) entre los años 1986-1999. Ha vivido en Uganda y Bangladesh durante unos 5 años en cada país (1999-2008) y ha pasado también tiempo considerable en Tanzania, Kenya, Botswana e Indonesia. Actualmente está residenciada en Venezuela. Poemas, experiencias y reflexiones de viaje las recoge en su blog k-minos.com, el cual lleva desde el 2004. Es colaboradora de analitica.com y futurechallenges.org. Participa en diferentes actividades culturales relacionadas con la poesía, como la organización de los Jammings Poéticos en El Ateneo de Caracas, y colabora con organizaciones sociales (Espacio Público) dedicadas a promover la libertad de expresión y el acceso de la información, facilitando talleres sobre blogging y uso de redes sociales. Ha sido tallerista de los poetas Armando Rojas Guardia, Edda Armas y Cecilia Ortiz. Ha publicado poemas en las recopilaciones Mermeladas para llevar 1 y 2 de los Jammings de Poesía realizados en el Ateneo de Caracas, en Miradas y palabras sobre Caracas (Una Sampablera por Caracas, 2013) y el libro de poemas, Nuevos Arbitrios (Editorial El Pez Soluble, Caracas 2011), también disponible en versión digital gratuitamente en la red. Es autora de En medio del blanco, poemario de próxima aparición.


Selección de poemas

*

Papel Lunar

 

La pluma rasguña la hoja en la madrugada.

En medio de mi insomnio voluntario, la tenue luz que me acompaña hace la vigilia menos mezquina. Al lado tengo la presencia rítmica y pausada de quien hace, al final, estos insomnios más amables.

Celada por la malla para los mosquitos, en vez de sentirme al borde de una enfermedad tropical, intento hacerme a la idea de vivir mil y una noches de encanto rodeada de tules y otras telas nobles.

 

En un par de horas el muecín llamará con su canto a la oración.

 

Yo adivino la luna
fuera
lejos
porque el papel
me alumbra
y me llama
y me retiene

 

*
Mujer de mudanzas

 

Podemos mudar un mal recuerdo al olvido. Podemos mudar una memoria al presente para alegrarnos con una nostalgia o para desenmascarar una sombra. 

tengo recuerdos

mi equipaje flota a la deriva

me pierdo en claroscuros

nos mudamos

dentro

sin geografías en destino

sin dimensiones

atemporales

a veces encuentro

que ésta que fui

ya no está aquí

se largó

está otra

nueva

en arribo

siempre estoy de mudanzas

 

*
Luna en Yakarta

sé de su presencia
cuando el papel me convoca
y arrebata reposo
es un ojo ciego envuelto en muselina
subrepticio e indiferente
en el cielo espeso
el muecín despide su luz sorda
de madrugada
al clamar la presencia solar de Dios
y en ese momento
en la duermevela que me invade
justo cuando la noche
me desnuda
removiendo mis fronteras
la extraño

 

*
Limpieza

 

el tiempo no se ha ido 

la bofetada se repite
la tierra magra
escupe sangre
que no se va
que nos salpica la cara 

la historia canta la misma canción

todos se suman al juego de los guiños
y el ejercicio del olvido ante el ultraje 

la ceguera niega la luz de lo evidente
su falsedad extravía las claves

en la calle busco los pasos
del deseo común
poso mi voz sobre la acera
para salvarla de la mudez

desentierro partículas de belleza
para limpiar como pueda
lo que nos ofende

 

*
Nada

no sé si renunciar
si voltear
y sólo ver la crudeza
de lo cierto
será que me condeno
difícil nivelar la realidad

sin alcanzar lo deseado
las dudas embaten
las concilio en una sola pregunta
que me derrota