Rafael Tiano. (Maracaibo, Venezuela. 1985) Lector, músico y poeta. Licenciado en Musicología de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Maracaibo, 2006) y licenciado en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (Maracaibo, 2013). Sus poemas aparecen Recogidos en las Antologías: “Despedidme del sol y de los trigos”, “1er concurso de poesía Por amor al arte”, “La vida es verso”, y “Deshojando sentimientos”. En la Actualidad residir y labora en Ciudad del Carmen, México. Es autor de dos poemarios Ambos Publicados Por Ediciones del Movimiento: “De holas y adioses” (Primera edición de 2013 Por Ediciones Madriguera) y “Travesía” (2014).
Archivo de la etiqueta: músico
De Holas y Adioses de Rafael Tiano
Rafael Tiano (Maracaibo, Venezuela. 1985.)
Lector, músico y poeta. Licenciado en Musicología de la Universidad Católica Cécilio Acosta (Maracaibo, 2006) y licenciado en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (Maracaibo, 2013). Sus poemas aparecen recogidos en las antologías: “Despedidme del sol y de los trigos”, “1er concurso de poesía por amor al arte”, “La vida es verso”, y “Deshojando sentimientos”. En la actualidad reside y labora en Ciudad del Carmén, México. Es autor de dos poemarios ambos publicados por Ediciones del Movimiento: “De holas y adioses” (Primera edición de 2013 por Ediciones Madriguera) y “Travesia” (2014).
PROGRAMACIÓN DEL III FESTIVAL DE POESÍA DE MARACAIBO
III FESTIVAL DE POESÍA DE MARACAIBO
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE
10:00 a.m. Poesía desde el balcón
Lectura de poemas en la Calle Venezuela desde el Balcón del Teatro Baralt.
11:00 a.m. Acto de instalación
– Palabras de bienvenida del Movimiento Poético de Maracaibo, cargo de Antonio Piñero.
– Discurso de Instalación, a cargo del poeta Víctor Fuenmayor Ruiz.
– Palabras de salutación a los invitados internacionales por parte del poder municipal, a cargo del músico Johnny Romero, Director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo
12:00 m. Lectura de Instalación
– Ricardo Yáñez (México)
– Javier Gutiérrez Lozano (México)
– Onyeka Nwelue (Nigeria)
– José Ántonio Castro (Barcelona)
– Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)
Interpretación musical de la pianista Cateri Muro y del Ensamble música típica de Alcaldía de Maracaibo.
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 485 aniversario de la primera fundación de Maracaibo
De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Expoventa de Editoriales Alternativas y Libreros
De 9:00 a.m. a 12 m. Ciclo de Talleres Literarios
– El poema mundo Taller de Poesía para niños de 7 a 12 años, con el poeta Carlos Ildemar Pérez. Colaboración: 150 bs. (Tres sesiones: lunes, miércoles y viernes)
– Taller de Creación Poética para poetas jóvenes y lectores, con el poeta mexicano Ricardo Yáñez. Colaboración 150 bs. (Tres sesiones: lunes, martes y viernes)
10:30 a.m. Presentación de la novela El movedizo encaje de los uveros del novelista maracaibeño Jorge García Tamayo.
11:00 a.m. Presentación de la antología breve El corazón es músico del poeta mexicano Ricardo Yáñez.
11:30 a.m. Presentación del poemario Contraste (2010-2014) del poeta maracaibeño Luis Perozo Cervantes.
3:00 p.m. Lanzamiento del periódico El Maracaibeño Iniciativa comunicacional auspiciada por el Movimiento Poético de Maracaibo que pretende cubrir la fuente de periodismo cultural de la ciudad.
3:30 p.m. Foro: la Maracaibo del futuro Con la participación de Ángel Lombardi, Juan Pablo Guanipa y Maximilian Nowotka.
4:30 p.m. “El Surrealismo PsicoTropical: conferencia psicocalifragilistica” con el periodista Alexis Blanco.
5:00 p.m. Espectáculo poético-narrativo “Al final de Tremor” a cargo del Colectivo Solombra.
– Vanessa Pérez Moreno (Maracaibo)
– Paula Urdaneta (Maracaibo)
– Carlos García Salvador (Maracaibo)
– Ángel Valbuena (Maracaibo)
– Luis Ignacio Cárdenas (Rubio)
– Jesús Montoya (Mérida)
6:00 p.m. Conversa Poética: lo urbano.
7:00 p.m. Lectura Ciudad en construcción
– Víctor Fuenmayor Ruiz (Maracaibo)
– Kira Kariakin (Caracas)
– Ender Rodríguez (Táchira)
– Miguel Ángel Hernández (Maracaibo)
– Irene García Atencio (Maracaibo)
– Roberto Morán (Maracaibo)
– Jesús Montoya (Táchira)
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE Día en homenaje a José Antonio Castro
De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Expoventa de Editoriales Alternativas y Libreros
De 9:00 a.m. a 12 m. Ciclo de Talleres Literarios
– Taller de Creación Poética para poetas jóvenes y lectores, con el poeta mexicano Ricardo Yáñez. Colaboración 150 bs. (Segunda Sesión)
10:30 a.m. Presentación del poemario Primer viaje del poeta tachirense Jesús Montoya.
11:00 a.m. Presentación de Varihables de Versión del poeta maracaibeño Carlos Ildemar Pérez.
11:30 a.m. Presentación de la antología breve Incendiado del poeta nigeriano Onyeka Nwelue y la antología breve del poeta mexicano Javier Gutiérrez Lozano.
2:30 p.m. Jamming’s Poético Edición Especial
4:00 p.m. Foro-Homenaje a José Antonio Castro.
– Aníbal Rodríguez Silva (Maracaibo)
– Eduardo Zambrano Colmenares (Táriba)
– Lilia Boscán de Lombardi (Valera)
– Carlos Aguirre Fulcado (Maracaibo) y su títire Leoncio.
5:00 p.m. Lectura “(H)A(hí)y amores”
– Ricardo Yáñez (México)
– Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)
– Luis Ángel Barreto (Maracaibo)
– Flavia Pesci-Feltri (Caracas)
6:30 p.m. Conversa poética: El amor
7:00 p.m. Lectura sinfónica
– Adelfa Giovanny (Maracaibo).
– Alejandro Delgado – Guitarra (Maracaibo).
– Armando Rojas Guardia (Caracas).
– José Antonio Castro (Barcelona, Venezuela).
– Lilia Boscán de Lombardi (Valera).
– Vanessa Pérez Moreno (Maracaibo)
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE Día en homenaje a Alfredo Chacón
De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Expoventa de Editoriales Alternativas y Libreros
De 9:00 a.m. a 12 m. Ciclo de Talleres Literarios
– El poema mundo Taller de Poesía para niños de 7 a 12 años, con el poeta Carlos Ildemar Pérez. Colaboración: 150 bs. (Segunda sesión)
– Taller de Creación Poética para poetas jóvenes y lectores, con el poeta mexicano Ricardo Yáñez. Colaboración 150 bs. (Segunda Sesión)
10:30 a.m. Presentación de la Revista Cantera, del Centro de Estudiantes de la Escuela de Letras de Universidad Católica Andrés Bello.
11:00 a.m. Presentación del libro El reino de abracadabra de María del Socorro Urbina, ganadora del I Premio Nacional de Poesía Infantil “Carlos Ildemar Pérez”.
11:30 a.m. Presentación del libro de relatos “La zurrapa” de la escritora maracaibeña Patricia Rincón
2:30 p.m. 100 Cronopios para Cortázar (Homenaje en el centenario de Julio Cortázar)
– Trina Quiñones (Caracas)
– Alejandro Arturo Martínez (Caracas)
– Puesta en escena de Roberto Moran en homenaje a Cortázar.
3:30 p.m. Parada poética Edición especial
5:00 p.m. Lectura “El compromiso no ha muerto, solo cambió de lugar. Poesía social”
– Harry Almela (Maracay)
– Daniela Jaimes-Borges (Caracas)
– Víctor Vielma Molina (Mérida)
– Luis Ignacio Cárdenas (Táchira)
– Yorgenis Ramírez (Caracas)
– Estefanía Giorio (Maracaibo)
– Luis Perozo Cervantes (Maracaibo)
6:00 p.m. Conversa poética: lenguaje y gramática.
6:30 p.m. Presentación del poemario “Materia bruta” y del libro de ensayos “Ser al decir” del poeta Alfredo Chacón con palabras de presentación de Miguel Ángel Campos.
7:00 p.m. Lectura MetaPoema / SaquePoema (poesía intertextual)
– Alfredo Chacón (Apure)
– Eduardo Zambrano Colmenares (Táriba)
– Manuel García Pérez (participación virtual desde Murcia, España)
– Geogina Ramírez (Caracas)
– Eudes Alexander Moncada (San Juan de Colón)
– Adalber Salas (participación virtual desde Nueva York).
– Eva Gallud (participación virtual desde Madrid).
– Maria Gabriela Rosas (Caracas)
– Ferran Destemple (Instalación y participación virtual desde Barcelona, España)
– Raquel Abend van Dalen (participación virtual desde Nueva York).
– Laurencio Zambrano Labrador (La Grita)
JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE Día en homenaje a Armando Rojas Guardia
De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Expoventa de Editoriales Alternativas y Libreros
De 9:00 a.m. a 12 m. Ciclo de Talleres Literarios
– Taller: EL SECRETO: CÓMO GANAR LOS CONCURSOS LITERARIOS con el poeta Harry Almela. Colaboración: 150 bs. (Dos sesiones: miércoles y jueves)
10:30 a.m. Presentación del poemario Un poema de 20 páginas del poeta maracaibeño Edgar Alexander Sánchez.
11:00 a.m. Presentación del poemario Ojos españoles del poeta caraqueño Rey D’Linares y de la colección de Cuadernos de Poesía publicada por la Editorial Giraluna.
11:30 a.m. Presentación de la antología breve del poeta Armando Rojas Guardia.
2:30 p.m. Cien cantaros y ninguno roto. En homenaje al centenario Octavio Paz.
– Ricardo Yáñez (México)
– Jesús Ángel Parra (Maracaibo)
– John Manuel Silva (Caracas)
4:00 p.m. Foro- Homenaje a Armando Rojas Guardia
– Harry Almela (Maracay)
– Miguel Ángel Campos (Maracaibo)
– Alfredo Chacón (Caracas)
– Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)
5:00 p.m. Lectura “Poema Diverso”
– Armando Rojas Guardia (Caracas)
– Yorgenis Ramírez (Caracas)
– Euro Montero (Maracaibo)
– Tony Romero (Maracaibo)
6:00 p.m. Conversa poética: el miedo
7:00 p.m. Lectura central
Interpretación de la Coral de Colegio de Contadores del Estado Zulia.
– Armando Rojas Guardia (Caracas)
– Ricardo Yáñez (México)
– Wafi Salih (Trujillo)
– Alfredo Chacón (San Fernando de Apure)
– Trina Quiñones (Caracas)
– Harry Almela (Maracay)
– Alfredo Chacón (Apure)
– Aníbal Rodríguez Silva (Maracaibo)
– José Antonio Castro (Barcelona)
Cierre musical con el grupo ambiental/electrónico Tres aeroplanos
Bono de colaboración: 100 bs.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
De 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Expoventa de Editoriales Alternativas y Libreros
De 9:00 a.m. a 12 m. Ciclo de Talleres Literarios
– El poema mundo Taller de Poesía para niños de 7 a 12 años, con el poeta Carlos Ildemar Pérez. Colaboración: 150 bs. (Tercera sesión)
– Taller: EL SECRETO: CÓMO GANAR LOS CONCURSOS LITERARIOS con el poeta Harry Almela. Colaboración: 150 bs. (Dos sesiones: martes y jueves)
10:00 a.m. Presentación de libro Antología en curso 2014 de los participantes de la Escuela de Escritura César David Rincón.
10:30 a.m. Presentación del libro Mujeres de Maracaibo de Enrique Romero
11:00 a.m. Presentación del libro El Ornitorrinco del periodismo de Isabel Cristina Morán
11:30 a.m. Conferencia: Geopoéticas cosmogónicas con el poeta José Ángel Fernández
2:30 p.m. Intervención multigenérica: Insurgencia poética por parte del Colectivo Insurgentes.
3:30 p.m. Presentación del poemario Blandos de María Gabriela Rosas, la presentación de Carlos Ildemar Pérez.
4:00 p.m. Lectura óntica “El poema y el ser”
– Emérita Fuenmayor Ruiz (Maracaibo)
– Solange Rincón (Maracaibo)
– Carlos Ildemar Pérez (Maracaibo)
– Trina Quiñones (Caracas)
– Daniela Jaimes-Borges (Caracas)
– Jorge Gómez Jiménez (Cagua)
– Florencia Hogreul Fuenmayor (Maracaibo)
– José Luis Ochoa (Barquisimeto)
– Pedro Luis Ramírez (Maracaibo)
5:00 p.m. Despecha2 Lectura de desamor y desencuentro con María Gabriela Rosas y Luis Perozo Cervantes.
6:00 p.m. Lectura de nuevas voces
– Verushka Casalins (Maracaibo)
– Néstor Mendoza (Valencia)
– Zakarias Zafra Fernández (Barquisimeto)
– Eugenia Tovar (Maracaibo)
– José Manuel López D’ Jesús (Mérida)
– Dulce María Ramos (Caracas)
– Daniel Arella (Mérida)
– Eli Núñez (Maracaibo)
– Eliseo Villafañe (Barinas)
– Diana García (Maracaibo)
– Enrique Salustiana (Caracas)
– Gabriel García (Maracaibo)
– Henry Bermúdez (Maracaibo)
– José Miguel Navas (Valera)
7:30 p.m. Lectura Ganger: por legalización del amor y la marihuana
Lectura musicalizada dirigida por el poeta Edgar Alexander Sánchez
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE.
10:00 a.m. Clausura
– Palabras del maestro Héctor Pirela Zambrano, por el Movimiento Poético de Maracaibo.
– Palabras de Clausura del III Festival de Poesía de Maracaibo a cargo del maestro Miguel Ángel Campos.
– Palabras de Eveling Trejo de Rosales, Alcaldesa del Municipio Maracaibo
– Entrega de Certificados a los talleristas.
– Entrega de Certificados a los poetas asistentes.
– Entrega de la distinción de visitantes ilustres de la ciudad.
– Lectura de coro de niños poetas del taller POEMA MUNDO dirigido por el poeta Carlos Ildemar Pérez..
– Interpretación del Ensamble de música zuliana de la Alcaldía de Maracaibo.
Sede del Festival: Teatro Baralt de Maracaibo.